La magia clásica de Larry Jennings
La magia clásica de Larry Jennings

La magia clásica de Larry Jennings

P102/978-84-15058-35-9
Consulte disponibilidad
60,00 €
Impuestos incluidos Entre 5 y 7 días

Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes
( 0.0 / 5) - 0 Opinión (es)
 

328 págs.
Encuadernación: cartoné
Formato: 31cmx22cm

Es un gran placer para nosotros presentar la primera de las grandes obras de Larry Jennings. Este volumen será una contribución sustancial a la literatura mágica. Yo aún diría más: este libro es uno de esos que quisieras tener contigo si fueras un mago abandonado en una isla desierta. Puede afirmarse categóricamente que Larry Jennings tiene una de las mentes más prolíficas de la magia. Sus rutinas son a la vez misteriosas y entretenidas.

Ha supuesto mucho esfuerzo asegurarse de que todas y cada una de las rutinas hayan sido explicadas e ilustradas con claridad. Incluso las que ya se habían publicado previamente se han reescrito con gran detalle, y se han incluido muchos «toques» de Jennings.

Todos los pases, excepto los más básicos, se explican por completo dentro del cuerpo de las rutinas. Además, se presentan muchas maniobras y pases nuevos. En lugar de confinar esos nuevos pases en una sección específica. Se explican en el contexto de las rutinas. De ese modo puedes aprender cada rutina en su totalidad sin tener que buscar entre páginas la explicación de los pases.

LA MAGIA CLÁSICA DE LARRY JENNINGS es mucho más que una colección de trucos. Es una introspección en una de las mayores mentes mágicas de nuestro tiempo. Si estudias con dedicación las rutinas de este libro adquirirás un profundo y valioso conocimiento del arte que llamamos magia. Este libro te enseñará la psicología que hay tras la magia de cerca. Deberás insistir en las sutilezas y toques profesionales de Larry una y otra vez hasta que queden grabados en tu mente. Si lo haces así, te garantizo que tu magia se elevará a la cota más alta.

Entre lo mejor de la aportación de Larry a la magia está su modo de construir un efecto. Otro de los aspectos que apreciarás es que los métodos de Larry son limpios, naturales y van directos al grano. Su filosofía es que los efectos y los métodos simples son superiores a los efectos y los métodos complicados. No es de extrañar que la magia de Larry parezca tan natural y sin esfuerzo.

El mentor de Larry, Dai Vernon, es un maestro en conseguir que incluso los movimientos más difíciles parezcan naturales. Es evidente que Larry ha cogido la antorcha, y corre con ella ardiendo brillantemente. Ha aprendido bien las lecciones.

Muchas de las rutinas de este libro llevan incluida la charla. En algunas sólo se dan unas líneas aquí y allá para guiarte en la dirección correcta. En los casos en que se incluye la charla completa, asegúrate de estudiarla bien para que entiendas la psicología que yace detrás de ella. Cuando se dé la charla completa no deberás alterarla hasta que hayas entendido del todo la rutina. Sólo entonces podrás modelarla para adaptarla a tu forma personal de actuar.

Muchas de las rutinas llevan comentarios escritos al final de la descripción de la realización. Hay que leer atentamente esos comentarios, pues contienen las valiosas aportaciones de Larry a los propios efectos, y su filosofía mágica. Aprovecha esos comentarios, pues Larry vierte en ellos el conocimiento acumulado a lo largo de muchos años.

Algunas de sus rutinas implican maniobras y pases que puede ser clasificados como «difíciles». Puedo darte un consejo al respecto: PRACTICA. No lo digo en tono jocoso, sino muy sinceramente. Si estudias el texto y las maravillosas ilustraciones de Tom Gagnon, dominarás las maniobras en menos tiempo del que creerías. Practicar frente al espejo es un deber si deseas ver las cosas desde el punto de vista del público.

Hay diversos consejos de Larry que te serán de mucha ayuda cuando intentes aprender un pase nuevo, o una maniobra. Cuando practiques no ejecutes nunca la maniobra más de dos veces seguidas. Cada maniobra debería imitar una acción natural. Así, deberías alternar la ejecución auténtica del pase y la ejecución de las acciones que el público cree que estás realizando. Tomemos el Salto como ejemplo. Si te sitúas delante del espejo y ejecutas el Salto treinta veces seguidas, te alejarás tanto de la ejecución correcta que podrías adquirir malos hábitos.

Al realizar el Salto debe parecer que simplemente pones el paquete superior sobre el paquete inferior, y luego cuadras la baraja. Si tu Salto no parece eso y nada más que eso, no será eficaz. De modo que alterna una acción y otra. Ejecuta la acción y luego la maniobra tramposa que equivale a esa acción. Notarás mejoría en muy poco tiempo.

Otra de las reflexiones de Larry sobre la magia es que el efecto lo es todo, y el método no es casi nada. El método es meramente el vehículo con el que lograr el efecto, y necesitas que el método sea lo más corto posible. Cuanto más directo sea el método mejor será el efecto. Larry también cree que es importante trabajar duro el aspecto de la presentación de tu magia. La presentación es todo lo que el público debe ver. Para ellos, el método es un elemento invisible e intangible.

Yo creo que habría que decir unas palabritas acerca de los créditos. En los últimos años ha ido creciendo la importancia de acreditar a la persona o personas responsables de una maniobra o de una rutina. La documentación correcta de los créditos es una tarea inacabable, considerando la asombrosa cantidad de material que se publica.

Nos hemos esforzado en que cada cual reciba el crédito que le es debido. Por supuesto, es inevitable que hayamos omitido inconscientemente alguna que otra acreditación. En un volumen de esta extensión sería difícil evitarlo. Pedimos sinceras disculpas a aquellos que hayamos pasado por alto.

Y debo mencionar una última cosa. A lo largo de este libro he elogiado la destreza y creatividad de Larry Jennings. Quizá a veces me haya extralimitado en mis alabanzas. Pero eso simplemente refleja mi propia opinión de que LA MAGIA CLÁSICA DE LARRY JENNINGS pasará a la historia como una de las mayores contribuciones a la magia de cerca. (¡Vaya, lo he vuelto a hacer!).

Bueno; ya es hora de que comiences a aprender. Tienes una tarea formidable ante ti, porque hay un montón de material que asimilar. Ojalá pudiera comprar el libro de Larry y estudiarlo sin haberlo escrito yo. Qué envidia me das, querido lector. ¡Que lo disfrutes!

MIKE MAXWELL

Descubre la magia clásica de Larry Jennings 

¡Desbloquea el secreto de la magia con La magia clásica de Larry Jennings! Este libro te sumergirá en el mundo de la magia, ofreciéndote una amplia variedad de trucos y técnicas que te permitirán cautivar a tu público. Con más de 50 años de experiencia, Larry Jennings comparte sus conocimientos y te guía paso a paso para que te conviertas en un verdadero mago.

Deslumbra a tu público con los secretos mágicos de Magilandia.es

¡Prepárate para sorprender con La magia clásica de Larry Jennings! En Magilandia.es, tu tienda de magia de confianza, encontrarás este increíble libro que te abrirá las puertas a un mundo lleno de ilusiones. Además, nuestro experto mago David Villaverde estará encantado de asesorarte y brindarte toda la atención personalizada que necesites. ¡No pierdas la oportunidad de convertirte en el mago que siempre has soñado ser!

Indice del libro La magia clásica de Larry Jennings

Dedicatoria 
Prólogos

Prefacio
Introducción

Corta siempre la baraja

         Carga al entresacar - Ed Marlo

Ases 2002 (con la Adición óptica)

         Adición óptica

El revés de la trama

El espectador «pilla» la plata

Sincronía

         Empalme de Berg

         Reposición superior de empalme

         Volteo de Curry modificado

         Doble empuje de Larry

         Lanzamiento óptico

         Extensión milagrosa

Cartas al bolsillo con misdirection

Un problema con Hofzinser

         Corte de Vernon

         ATFUS

         Exposición de Walton

En la palma de su mano

         L. J. Doble doble

         Exposición falsa del punto

La apuesta

Monedas peripatéticas

         Robo de la cascarilla L. J.

         Desaparición por Empalme del monedero

La inmaculada inserción

Un juego con propina

         Volteo mecánico de Vernon/Krenzel

         Salto del Doctor Elliot modificado

         Cuña de Vernon

         Control por debajo de la extensión en cuña
         Volteo en cuña

La carta misteriosa

         L. J. Volteo de un paquete (El Flop)

Ases argumentados

El gancho

         Panorama

Imposible

Reajuste bien aceitado

         Cuenta Elmsley

La apertura Jennings

         Enfile de Hofzinser/Jennings

La solución Pacoima

         Control al hojeo L. J.

La carta en el botellín de cerveza

Cara, gano yo; cruz, pierdes tú

7-Up

         Enclavamiento

         Pase polivalente de Dai Vernon

         Preparación para el doble volteo

Calla la boca y reparte

         Preparación para múltiples cartas

         Inserción de L. J.

         Principio del corte libre - Gene Finnel

Exhibición de póquer del maestro

         Descarga L. J.

         Desenganche de la máquina

         Cambio de paquetes

         Cuenta Hamman

La revelación de Jennings

La conexión china

Plata y cobre visual

         Empalme monedero

         Pinzamiento en el dorso de los dedos. Variación de Scotty York

La predicción óptica

Variación de L. J. sobre el «Problema de las diez cartas»

         Salto cubierto por la carta superior

La carta en el sombrero

         Robo angular L. J.

         Carta saltarina

La Reina cortejada

Fáciles monedas viajeras para expertos

         Pinzamiento en el tenar

         Han Ping Chien

Coleccionistas I

         Ilusión de profundidad - Vernon

Ambiciosa clásica

Giro real

         Volteo de Christ

Los Ases del jugador

         Control múltiple de Neal Elias

         Control al hojeo de Steven

         Corte de Doc Daley

         Transferencia de paquetes (- Vernon

Monedas y pañuelo

         Pinzamiento Tenkai

         Torniquete

La carta general

         Volteo de Braue

El detector de mentiras

Los rastreadores

         Adición de Braue

         Control de D’Amico

A elección del espectador

         Forzaje B.D.E. de Marlo - Variación de Jennings

Volviendo a voltear

         Cuenta Elmsley subterránea 

Triunfo de Reyes

Test de atención

Coleccionistas II

Cosecha de Ases I y II

         Cambio deslizante de Jennings

Tres águilas en pie

         Sutileza de Kaps

Partida de un punto

         Cambio por caída

         Desaparición lavado de manos

Variación para la Ambiciosa clásica

Cualquier As solicitado

         Adición reunión

         Cortede Vernon

         Dada por debajo T. N. T.

Viajeros sin límites

         Rebote

         Desaparición tienda de campaña, de Finley

         Desaparición Rub a Dub Dub

El viajero experto (Sin añadidos)

         Empalme resorte, de Vernon

Del uno al cinco

Presagio

         Una ojeada

El visitante

         Exposición Jennings-Walton

Triple descubrimiento

         Volteo de Braue

El visitante de última hora

         Cambio dando por debajo - Ed Marlo

         Carga para un sándwich

«Carta loca» improvisada

         Cuenta Ilusión-Enseñada óptica


La carta que vuelve a casa

         Dada preparada

         Cambio por empalme - Erdnase

Desaparición ondeante

«La carta que vuelve a casa». Variación

Cambio de baraja mediante la cartera

Ductilidad

         Secuencia de múltiples volteos y exhibiciones

         Cuenta rítmica

         Cuenta L. J. todas iguales

Jennings y el «Triunfo» de Vernon

         Transferencia de paquetes  - Vernon

Coleccionistas III

         Adición por inserción - Jennings

         Faro parcial con residuo - Doctor Nuzzo

Abanico apuñalado sin puñal

         Control en abanico - Dai Vernon

Volviendo a voltear II

         Exposición clarísima

         Limpieza e inversión  - J. K. Hartman

L. J. y las Cartas simpáticas de Leipzig (Sin cartas trucadas)

         Forzaje B.D.E. - Ed Marlo

El visitante experto

         Extensión de D’Amico

         Transferencia de Vernon

Dado-máticas

Distribuatracción (Coleccionistas V)

El cambio de billete de Jennings

Monedas viajeras Clink-A-Clink

         Emersión

Triunfo erguido

         Exposición L. J. 

Corte Volteo I

Corte Volteo II

Ases al instante

Dame otro sopapo. Lo necesitaba

         Doble corte ascensor L. J.

Viajeros ambidextros

         Empalme inferior a una mano

         Robo por empalme diagonal

Doble satisfacción

El lanzamiento L. J.

Doble pensamiento

         Volteo rodando

         Larreverse

Triunfo del espectador

         Extensión en las palmas

Rutina de cubiletes, con un solo cubilete. De propina

         Desaparición en el cono 

         Falso depósito

Créditos y comentarios técnicos por James Patton

Larry Jennings: el pasado clásico

Glosario Español / Inglés

Glosario Inglés / Español

Nivel
Iniciación
Intermedio
Profesional
Tipo de libro
Cartomagia
Editorial
PÁGINAS LIBROS DE MAGIA
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

16 otros productos en la misma categoría:

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.

Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto. Más información.