¿Cómo piensan los magos?Joshua Jay Libros de Magia Joshua Jay
¿Cómo piensan los magos?Joshua Jay Libros de Magia Joshua Jay

¿Cómo piensan los magos? Joshua Jay

P102/978-84-15058-61-8
Últimas unidades en stock
29,95 €
Impuestos incluidos Tiempo de entrega 24 a 48 horas

Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes
( 0.0 / 5) - 0 Opinión (es)
 

320 págs. a todo color.
Encuadernación: cartoné
Formato: 15cmx24cm

Incluye un juego de lectura de pensamiento para sumar aficionados al arte de la magia. Un libro hermoso sobre tu vida mágica, en el que te reconocerás en cada página.

"La puerta al mundo de la magia está cerrada, pero sin llave".

Y ahora Joshua Jay, uno de los magos más exitosos del mundo, no solo abre esa puerta, sino que nos lleva al otro lado para mostrarnos el arte y la obsesión, la historia oculta y las tradiciones secretas, hasta ahora transmitidas entre susurros, de un universo envuelto en misterio.

Y va un paso más allá: Joshua Jay nos introduce directamente dentro de la mente de un mago: explica cómo desarrollan sus habilidades ultraterrenas, conjuran ilusiones, y nos dejan a todos los demás con la mandíbula desencajada de asombro y placer, una y otra vez.

Por el camino, Jay revela un secreto de otro tipo, uno que interesará a todos los lectores aunque jamás pretendan hacer magia: ¿Qué necesitas para perseguir tus sueños y alcanzar la excelencia?

En cincuenta y dos ensayos breves de lectura compulsiva, Jay nos cuenta cómo lo hace: cómo crea ilusiones, los principios psicológicos que las sustentan, o el modo en que la tecnología impacta en el mundo de la magia. Reflexiona sobre la estética de la magia, escribe sobre maestros contemporáneos como David Copperfield, Juan Tamariz, Penn & Teller o David Blaine, y explica cómo los magos perfeccionan su arte. Y además plantea preguntas:
¿Puede un juego de magia ser demasiado bueno? ¿Cómo sierras a una persona por la mitad? ¿Existe la magia real en el universo? ¿Por qué no hay más mujeres en la magia? ¿Qué ocurre si un mago revela un secreto? ¿Por qué los magos tienen egos tan exagerados? ¿Qué es el Castillo Mágico?…

En ¿Cómo piensan los magos? el gran Joshua Jay revela el mayor secreto de los magos: no una mezcla secreta ni cómo han ocultado en sus pantalones a una paloma viva durante cuatro horas, sino cómo piensan. ¿La respuesta? Piensan de forma distinta, creativa y hermosa. Quiero decir, ¿cómo puedes no adorar a alguien que ha consagrado su vida a hacerte sentir asombro?
Pete Holmes, humorista y autor de Comedy Sex God

"Joshua Jay es un mago increíble que ama el arte de la magia con pasión inquebrantable. Este libro cautivador demuestra esa pasión".
David Copperfield.

"Este generoso libro explica cómo hacerse bueno de verdad en algo, y cómo hacerlo por las razones correctas. Es un mensaje que todos necesitamos escuchar".
Seth Godin, autor de "Todos somos un poco raros", "La vaca púrpura" y "Esto es márketing".

"Un mapa de la trastienda del mundo de la magia, dibujado con cariño por alguien que conoce y vive el arte. De lectura ágil, divertido, honesto y repleto de entusiasmo. Y tiene el buen criterio de citarme mucho".
Teller, de Penn & Teller).

"Joshua Jay ha demostrado que es una voz importante en el arte de la magia. ¿Cómo piensan los magos? ofrece una mirada inteligente y cautivadora al mundo secreto de los magos. Este libro entusiasmará a cualquiera que sienta curiosidad o pasión por la magia".
David Blaine.

"Hay una plétora de libros que explican cómo hacer magia. Pero hay muy pocos que expliquen cómo verla. Una propuesta inteligente, y una lectura excepcional". Neil Patrick Harris.

"¿Cómo piensan los magos? es fascinante, hermoso y tan impactante que no puedes parar de leer. Su descripción del mundo secreto de los magos provocará admiración. Cualquier persona que esté comprometida con la búsqueda de la excelencia debería leerlo".
Uri Geller.

Joshua Jay, autor superventas de "Magic" y otros libros, ha actuado en escenarios de más de cien países, engañó a Penn & Teller en su programa "Fool Us", y ostenta un Record Guiness en cartomagia. Ha diseñado ilusiones para el teatro y el cine, incluyendo una colaboración reciente en la serie "Juego de tronos" de HBO. En 2018 obtuvo la máxima distinción de la Society of American Magicians por su contribución al arte de la magia.
Vive en Nueva York.

Indice

Introducción
1. ¿Por qué la magia? (Parte 1)
2. ¿Cuándo supiste que la magia iba a ser tu vida?
3. ¿Qué es la magia?
4. ¿Cómo se siente cuando se hace magia?
5. ¿Cómo se sierra a una persona por la mitad?
6. ¿Por qué los magos no repiten sus juegos?
7. No, en serio, ¿cómo se sierra a una persona por la mitad?
8. ¿Qué ocurre si un mago revela un secreto?
9. ¿Cómo creas magia?
10. ¿Cómo nos engañan exactamente?
11. ¿Quiénes son tus magos favoritos? (Parte 1) Jerry Andrus • Rune Klan • Richard Turner • René Lavand
12. ¿Con qué te ganas la vida?
13.-¿Con qué frecuencia ensayan los magos?
14. ¿Fue Harry Houdini el mago más grande de todos los tiempos?
15. ¿Por qué siguen siendo mayoría los hombres en la magia?
16. ¿Por qué no se considera a Houdini el mago más grande de todos los tiempos?
17. ¿Cómo construyes un espectáculo de magia?
18. ¿Cómo usan los magos la tecnología?
19. ¿Cómo usas tú la tecnología?
20. ¿Qué papel juegan las palabras en la magia?
21. ¿Quiénes son tus magos favoritos? (Parte 2) Ricky Jay • Simon Aronson • Jeff Mcbride • Derren Brown
22. ¿Puede la magia engañar a los magos?
23. ¿Por qué algunas personas odian la magia?
24. ¿Cuál es el público más difícil de ilusionar?
25. ¿Cuál es tu juego más difícil?
26. ¿Puedes hacer trampas a las cartas?
27. ¿Por qué David Copperfield es un icono?
28. ¿La magia es arte?
29. ¿Cuál es el espectáculo más raro que has presentado?
30. ¿En qué piensas cuando actúas?
31. ¿Y justo antes de salir a escena?
32. ¿Cómo murió Houdini?
33. ¿Qué es peor, meter la pata con un juego o tratar con alborotadores?
34. ¿Por qué no hay más magos negros?
35. ¿Es distinta la magia en otros países?
36. ¿Por qué Penn & Teller son tan dinámicos?
37. ¿Cuál es tu juego de magia favorito?
38. ¿Qué hacen los magos en secreto?
39. ¿Tienes aprendices de mago a tu cargo?
40. ¿Qué es el Castillo Mágico?
41. ¿Quiénes son tus magos favoritos? (Parte 3) Rob Zabrecky • David Williamson • Tommy Wonder
42. Pero ¿tienes un mago más favorito?
43. ¿Aseguran los magos sus manos?
44. ¿Lo de David Blaine es de verdad?
45. ¿Puede ser demasiado bueno un juego de magia?
46. ¿Qué son las olimpiadas de la magia?
47. ¿Por qué los magos sacan conejos de chisteras?
48. ¿Son valiosas las antigüedades mágicas?
49. ¿Por qué los magos tienen egos tan exagerados?
50. ¿Existe magia real en el universo?
51. ¿Cuál será la próxima revolución en magia?
52. ¿Por qué la magia? (Parte 2)

Descubre cómo piensan los magos con el libro de Joshua Jay

Sumérgete en la mente creativa de los magos con el libro "¿Cómo piensan los magos?" de Joshua Jay. Este fascinante libro te revelará los secretos y técnicas detrás de los trucos de magia más increíbles. Aprende a dominar la psicología y el pensamiento estratégico que hay detrás de cada movimiento, y mejora tus habilidades mágicas.

Encuentra en Magilandia.es el libro para mentes curiosas: ¿Cómo piensan los magos?

En Magilandia.es, la tienda de magia de referencia dirigida por David Villaverde, encontrarás el libro "¿Cómo piensan los magos?" de Joshua Jay. Sumérgete en el fascinante mundo del pensamiento mágico y descubre los secretos mejor guardados de los magos más talentosos. Te ofrecemos envío a domicilio y un asesoramiento personalizado para que puedas sacar el máximo provecho de este increíble libro. ¡Desarrolla tu creatividad y sorprende a todos con tus habilidades mágicas!

Nivel
Iniciación
Intermedio
Profesional
Tipo de libro
Cartomagia
Magia de Cerca
Magia de Salón
Teoría
Editorial
PÁGINAS LIBROS DE MAGIA
1 Artículo
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

16 otros productos en la misma categoría:

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.

Nuestra tienda usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto. Más información.